
El comienzo de curso siempre es un momento importante, tanto para los niños que regresan tras las vacaciones de verano, como para los que inician el colegio por primera vez o cambian de centro escolar. Debido a la separación con sus padres, pueden observarse en algunos niños conductas de mal comportamiento o mostrar sentimientos de tristeza, rabia, miedo y abandono.
A continuación, detallamos algunas pautas que pueden ser útiles para que, tanto los padres como los niños, vivan esta situación con mayor calma:
- Ir adaptándose poco a poco a los nuevos horarios y rutinas que tendrán lugar durante el curso: es conveniente ir metiendo a los niños antes a la cama y levantándoles antes los días previos al comienzo para que no sea un cambio brusco y difícil para ellos. Cuanto más cansados estén los primeros días por falta de sueño, más les costará el nuevo curso escolar.
- Normalmente, de cara al comienzo de curso, hay que comprar material, libros o ropa para llevar al colegio. Es bueno que ellos participen también en esas compras y se puedan ilusionar con la idea de estrenar algunas de esas cosas.
- Permitir y validar todas las emociones del niño: tiene que saber que en casa puede expresar todo lo que sienta sin ser juzgado o castigado por ello.
- Los padres y cuidadores deben hablar delante de los niños del comienzo del curso utilizando palabras positivas y mostrando ilusión y entusiasmo por la nueva etapa que comienza. Se les puede hablar de que son mayores, volverán a ver a sus amigos y a sus profesores, jugarán a cosas divertidas… Cuanto más motivados estén los niños, antes podrán disfrutar del colegio, y esta motivación aumentará si ven que sus familiares son positivos y están felices con el comienzo de curso de sus hijos.
- Hacer planes agradables y que reciban mucho cariño cuando salen del colegio. Es frecuente que los niños puedan pensar que se les abandona o que sus padres les dejan en el colegio para “librarse de ellos”. Por eso, es muy importante darles muchos mimos y cariño cuando salen del colegio y disfrutar juntos de actividades placenteras, para que se sigan sintiendo la prioridad de sus padres a pesar de la separación física durante las horas del colegio. Hay que intentar pasar el máximo tiempo posible con ellos por las tardes durante estos primeros días o semanas de colegio.
- Explicarles cuáles serán las normas de seguridad que tendrán que cumplir por la COVID-19 en función de su edad: uso de mascarilla, distancia social, grupos burbuja… Anticiparnos para que disminuya el miedo y la incertidumbre que esta situación puede estar generando en algunos niños.