La comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja es una de las bases para el bienestar de la relación. Una de las mayores diferencias entre las parejas que sobreviven a los problemas y las que no, suele estar en el estilo comunicativo (hábitos de comunicación) que utilizan.
Es importante no dar por hecho. Hablar, discutir, negociar, compartir, expresar y conocer los pensamientos y las reflexiones de forma recíproca son cuestiones imprescindibles para que cada uno conozca lo significativo para el otro. La comunicación en pareja tiene sus propias reglas emocionales, tiene su propio estilo. Consiste en desarrollar un lenguaje con el que fluya la expresión emocional de los sentimientos, deseos, intenciones, para que se comprenda el afecto y la importancia que tiene para cada uno lo que se expresa. Tiene mucha relación, por tanto, con el desarrollo de una comunicación empática y asertiva, que se refiere a la habilidad de expresar y transmitir ideas u opiniones de forma clara, respetuosa, valorando las opiniones y los sentimientos ajenos.
Para mejorar la comunicación en pareja hay que tener en cuenta varios aspectos:
- Intentar buscar un momento cada día para hablar en pareja.
- Quien envía el mensaje, tiene que tener claro qué quiere decir y el objetivo de tratar ese tema.
- Los mensajes han de formularse con un tono positivo y constructivo, cuestión que tiene mucho que ver con los mensajes yo, que es muy importante utilizar con frecuencia: “yo me siento, a mí me gustaría…”
- Es mejor que los mensajes sean breves, claros y concisos.
- Es importante cuidar el lenguaje gestual y la proximidad física, evitando gestos que puedan parecer agresivos.
- Aprender a hablar y a escuchar, respetando los turnos sin imponer ni que la conversación se convierta en un monólogo.
- Acoger las emociones y hacerlo saber: “te entiendo”.
- Reconocer lo positivo y expresar cómo cada miembro se siente.
- La importancia de saber pedir perdón y saber aceptar las disculpas.
En el Centro de Psicología Neos entendemos que la comunicación en pareja es predictora del éxito de una relación. A pesar de que existan momentos conflictivos, las parejas exitosas se caracterizan no por la ausencia de los mismos, sino por su capacidad para solventarlos adecuadamente a través de una comunicación sincera y eficaz.
Entradas relacionadas
Pautas para aumentar la resilencia
La resiliencia se refiere a la capacidad que tiene una persona para superar...
Aprender a utilizar el refuerzo positivo
Se entiende por refuerzo positivo la consecuencia agradable que se obtiene tras...
Importancia de poner límites a los niños
¿Qué es un límite? Los límites son normas que marcan pautas de...
Recomendaciones para la vuelta al colegio
El comienzo de curso siempre es un momento importante, tanto para los niños que...