No existe una edad mínima para que un niño acuda a terapia, pero se considera que antes de los 4 años lo indicado sería acudir a atención temprana, puesto que el trabajo terapéutico que se hace con los niños en psicoterapia, es más adecuado a partir de esa edad, por su desarrollo madurativo.
En la terapia infantil, se trata el comportamiento del niño desde su nacimiento hasta la adolescencia. Tiene como objetivo conseguir un correcto desarrollo y ajuste emocional y social del niño, ayudándole a superar los problemas que se pueden presentar en las diferentes etapas evolutivas.
Se realiza a través de una intervención personalizada y adaptada, tanto a las características propias de cada niño, como de su etapa evolutiva.
Con los niños más pequeños, el juego es un elemento clave en la psicoterapia, por ser el equivalente al lenguaje en los adultos, a través del cual los niños expresan todo lo que sienten y a través del cual pueden practicar las distintas soluciones y resolver definitivamente el conflicto que les causa malestar.
Intervenir a nivel psicológico en la etapa infantil es muy importante porque se ha detectado que un comportamiento fácil de corregir a una determinada edad, si no se identifica a tiempo, puede convertirse en un trastorno más grave en la edad adulta.
En todos los casos, es necesaria la implicación directa de los padres, por lo que desde el principio del proceso psicoterapéutico, se mantienen regularmente sesiones de padres con el fin de informar del avance del hijo y de dar pautas concretas de intervención.
Además, nos parece importante trabajar de forma coordinada con los profesores, siempre que los padres nos permitan ponernos en contacto con el centro escolar. La relación entre el psicólogo y el colegio es positiva tanto para que los profesores aporten información del niño al profesional, como para que el profesional pueda dar pautas específicas a los profesores, y, de esta forma, hacer que la mejoría del paciente se refleje en todas las áreas de su vida.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Preguntas Frecuentes sobre nuestra Terapia Infantil
La terapia con los niños se lleva a cabo a través del juego, los dibujos, cuentos…, pero dependiendo de la edad y del nivel madurativo del niño. Se trabaja con los niños ayudándoles con sus emociones y enseñándoles a identificarlas, reconocerlas y manejarlas de forma adecuada, pero siempre de una forma lúdica y divertida para ellos.
Cuando un niño va a acudir al psicólogo, habrá que explicárselo, pero adaptando la explicación a la edad y al desarrollo del niño. Será conveniente avisarles con algo de tiempo previo a la primera sesión (cuanto más mayor es el niño, habrá que decírselo con más tiempo que en el caso de un niño más pequeño), y decirles que van a acudir a un sitio donde les van a ayudar a sentirse mejor y donde van a aprender a hacer las cosas de manera que ellos estén más contentos y tranquilos. Se les debe hacer hincapié en que allí van a jugar y a pasárselo bien.
Sí, los padres se mantienen informados del trabajo que se realiza con sus hijos a lo largo de todo el proceso terapéutico. Se informa a los padres de los temas que se están tratando y de los avances del niño, así como se les indica lo que ellos pueden hacer desde casa para favorecer la mejoría del menor y que el avance sea mayor y más estable. La implicación de los padres en el tratamiento es muy importante.
En la primera sesión, lo mejor es que acudan, si se puede, los dos progenitores. En caso de no poder acudir ambos, puede ir sólo uno de ellos. El niño debe acudir también porque, en esta primera sesión, el terapeuta hablará primero con los padres para que expongan la problemática del niño (aproximadamente media sesión), y se hará después una primera toma de contacto con el menor para que vaya conociendo al terapeuta (la otra mitad de la sesión).
En caso de que sea posible, es preferible que acudan los dos para tener el punto de vista de ambos en la exposición de lo que le ocurre al niño, pero puede acudir sólo uno de los progenitores y relatar como lo ve sin que eso suponga un problema para la terapia.
Cuando un hijo pone resistencia a acudir a terapia, es mejor no forzarle y darle tiempo. Mientras, los padres pueden comenzar la terapia e ir trabajando ciertos aspectos que indirectamente mejorarán la dinámica familiar y, posiblemente, harán sentirse mejor al hijo. Además, en esas sesiones con ellos se les orienta sobre cómo convencer al hijo para que acepte acudir al psicólogo.
En la actualidad disponemos de resultados consistentes y fiables de estudios científicos que demuestran que las terapias psicológicas son eficaces. Uno de los factores que más contribuye a la eficacia de la terapia es el vínculo terapeuta-paciente. La psicoterapia funciona cuando el paciente se siente escuchado, aceptado, no juzgado, confía en el trabajo del terapeuta y se implica activamente en el proceso.
Nos puedes llamar por teléfono al 946.43.79.27 o ponerte en contacto con nosotros a través del whatsapp en el número 663.63.56.44 o mandando un email a info@psicologosneos.es. Si nos facilitas un teléfono de contacto, te llamaremos desde el centro.
Salvo situaciones puntuales, en la que por alguna razón concreta tu terapeuta considere que es mejor un cambio de psicólogo, te verá siempre el mismo terapeuta.
El tiempo en que se puede notar mejora depende mucho del tipo de problema, de la motivación al cambio y de la perseverancia. Es muy importante para el éxito de una terapia la constancia en asistir a las sesiones y no tomarla como un recurso en situaciones de emergencia.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestras terapias
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestro equipo
Realizamos tratamientos personalizados para todas las edades.
Terapia online y presencial según tus necesidades.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestras valoraciones
A base de 10 evaluaciones
Maria Escauriaza
30. Noviembre, 2022.
Grandes profesionales en el centro de bilbao. Te hacen sentir súper cómoda desde que llegas, y todo lo que puedo decir de ellas es bueno! Recomiendo totalmente este centro
Rafa Davila
29. Octubre, 2022.
Muy profesionales.
Jorge Menoyo
23. Mayo, 2022.
Profesionales, empáticas y con experiencia. Si alguien está buscando un centro de psicología en Bilbao, van a estar encantados.
Josune Urquijo
19. Noviembre, 2021.
Sólo tengo cosas buenas que decir. Trato excepcional, te hacen sentir bien desde el primer minuto. Lo he recomendado en mi entorno y los resultados son increíbles; tanto en niños como adultos. Mil gracias a todo el equipo y un beso grande para Inés (espero poder dártelo cuando acabe todo esto).
Pablo Fuentes
5. Octubre, 2021.
La opción de la terapia online que tiene este centro resulta muy cómoda y práctica. Lo recomiendo!
sgbetes
27. Febrero, 2021.
Centro acogedor y buen situado en el centro de Bilbao. Se agradece mucho las medidas de seguridad que ahora en tiempos de Covid aplican nada más entrar por la puerta. Equipo de grandes profesionales con un trato cercano y empático. Me ha sorprendido gratamente la utilización de las nuevas tecnologías como la Realidad Virtual en el ámbito de la Psicología.
Seguir así equipazo!!
jaime ferrer
6. Diciembre, 2020.
Un centro con una atención muy profesional pero cercana a la vez. Las psicólogas son de una categoría excepcional con grandes conocimientos, y terapias con muy buenos resultados. Todo ello dentro de un ambiente muy agradable desde la recepción hasta la consulta y el seguimiento. Siempre dispuestas a ayudar! Gracias!!
Leticia Santamaria
10. Noviembre, 2020.
De los mejores Centros de Psicología en Bilbao, ambiente acogedor, grandes profesionales y una gran atención por parte de todo el equipo. Se todo el tiempo que llevan trabajando juntas y eso se nota en cada detalle del centro. Lo recomiendo 100%.
iciar iriarte
8. Noviembre, 2020.
Sé que las psicólogas que trabajan aquí tienen muchos años de experiencia en el séctor así que yo recomiendo este gabinete.
Está en el centro de Bilbao y es muy accesible y acogedor.
Beatriz Garaitagoitia Atorrasagasti
30. Octubre, 2020.
Psicólogos en Bilbao.Profesionales, cercanos y con posibilidad de realizar terapia online.
Muy satisfecha con el trato recibido.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Contacta con nosotras
En el Centro de Psicología Neos somos profesionales de la psicología acreditadas, colegiadas y con habilitación sanitaria, que continuamos formándonos día a día, y participando en diferentes espacios de divulgación.