Cambios en la pareja al ser padres
Según el triángulo de Stenberg, la pareja se compone de 3 elementos:
-
- La intimidad: comunicación, sentimiento de que la otra persona es tu mejor amigo.
- La pasión: necesidad de contacto físico.
- El compromiso: proyecto en común, mirar juntos hacia el mismo sitio.
Cuando se tiene un hijo, el tercer componente (el compromiso) es lo único que existe, se pierde la intimidad y la pasión. El proyecto de tener un hijo es en lo único en lo que se centra la pareja. Al tener un hijo, nos centramos tanto en él, que se nos olvida mirar a la pareja, no existe otro proyecto. Y si solo vemos a nuestra pareja como padre o madre, si solo tenemos a un socio en esta empresa de tener un hijo, a lo mejor no nos compensa.
Pautas para que la pareja vuelva a funcionar:
-
- Aceptar que la relación evoluciona y que el tener un hijo hace que la relación cambie para siempre.
- Intentar que nuestras conversaciones no sólo sean de logística doméstica.
- Bajar las expectativas y vivir el presente.
- Tratar de erotizar la mente: Conseguir que la mente no esté sólo en las obligaciones y responsabilidades, dejar los sentidos abiertos para el autocuidado y para el cuidado de nuestra pareja, pero hacerlo con sintonía, los dos a la vez porque si no, no funciona.
- Dar prioridad a la comunicación en la pareja, por muy cansados que estemos. Proponerse hablar, al menos, 20 minutos diarios.
- Reparto de responsabilidades equitativa
- Dedicar tiempo a sí mismo: cuando se tiene un hijo, hay una anulación de una parte de ti mismo, que hay que reactivar después: amistades, metas personales, profesionales, aficiones…
- Recordar aspectos positivos del otro ¿Qué nos enamoró? ¿Qué virtudes tiene?…
- Esforzarse por tener 3 detalles semanales con la pareja: una nota inesperada debajo de la almohada, una llamada sorpresa…
- Imponer normas positivas y necesarias: el beso de buenas noches, saludar o despedirse al llegar o marcharse de casa…
- Dedicar tiempo a la pareja: coincidir para tomar un café en algún momento del día, una cena especial en casa cuando los niños ya duermen, salir a cenar fuera o hacer alguna escapada…
Entradas relacionadas
Aprende a respirar para sentirte bien y relajarte
La forma de respirar nos puede ayudar a estar más relajados y tranquilos o, si...
Nuestros hijos durante la edad escolar
¿Qué cambios o cuestiones son esperables en nuestros hijos durante la edad...
Uso excesivo de los videojuegos en niños
Muchos son los padres con hijos preadolescentes o adolescentes que se quejan del...
Recomendaciones para la vuelta al colegio
El comienzo de curso siempre es un momento importante, tanto para los niños que...