Síndrome de Wendy: La tendencia de cuidar y satisfacer los deseos de los demás
En nuestra búsqueda de la felicidad y la realización personal, a menudo valoramos y fomentamos la empatía y el cuidado hacia los demás como virtudes esenciales de la condición humana. Cuidar de nuestras familias, amigos y seres queridos es, sin duda, una parte fundamental de nuestras vidas y relaciones. Sin embargo, existe una fina línea entre el cuidado responsable y el exceso de...
Leer Más
Recuperando la rutina: venciendo el estrés postvacacional
El verano está llegando a su fin, y con ello, muchas personas se enfrentan al temido “síndrome postvacacional”. Este fenómeno, también conocido como “estrés postvacacional”, es una reacción emocional y psicológica que experimentamos al regresar a nuestras rutinas diarias después de un período de descanso. Es un estado de melancolía, ansiedad y estrés que puede afectar...
Leer Más
La montaña rusa emocional: Un vistazo a la labilidad emocional
¿Qué es la labilidad emocional? La labilidad emocional se refiere a la tendencia de una persona a experimentar cambios emocionales rápidos y extremos. Las personas que sufren de labilidad emocional a menudo pueden pasar de la euforia a la tristeza profunda en cuestión de minutos, sin una causa aparente. Estos cambios pueden ser desencadenados por situaciones cotidianas o por factores...
Leer Más
El síndrome de Diógenes: Entre el aislamiento y el caos
El Síndrome de Diógenes, también conocido como síndrome del acumulador compulsivo, es un trastorno de salud mental que se caracteriza por el abandono del cuidado personal, el aislamiento social y la acumulación excesiva de objetos, basura y desperdicios en el hogar. Las personas que padecen este síndrome suelen vivir en condiciones deplorables, rodeados de desorden y suciedad.
Este...
Leer Más
Enfrentando la pérdida: Diferencias del duelo normal y el duelo patológico
En momentos de pérdida, es natural experimentar un conjunto de emociones intensas. El duelo es una respuesta común ante la muerte de un ser querido o cualquier otra pérdida significativa. Sin embargo, es importante distinguir entre un duelo normal y un duelo patológico. En el Centro de Psicología Neos, comprendemos la complejidad emocional del duelo y ofrecemos un enfoque especializado para...
Leer Más
Procrastinación: El arte de posponer y sus consecuencias
La procrastinación, ese laberinto de retrasos, dilaciones y postergaciones, es un fenómeno que afecta a muchas personas en diferentes aspectos de sus vidas. Desde la perspectiva psicológica, la procrastinación se ha convertido en un tema de gran interés y estudio. En este artículo, exploraremos en profundidad este comportamiento desde el punto de vista de la psicología, destacando los...
Leer Más
Despertando el problema: Una mirada a los trastornos del sueño
El sueño es una necesidad fisiológica fundamental para el cuerpo humano, pero muchas personas experimentan problemas para dormir o mantenerse dormidos. Los trastornos del sueño son comunes y pueden ser causados por una variedad de factores, incluidos los psicológicos.
Desde el punto de vista psicológico, los trastornos del sueño pueden estar relacionados con el estrés, la ansiedad, la...
Leer Más
La ecoansiedad: cómo el cambio climático afecta a nuestra salud emocional
La ecoansiedad es un término relativamente nuevo que se ha utilizado para describir el estrés y la ansiedad que experimentan las personas a causa de la crisis climática. La conciencia de que nuestro planeta se enfrenta a una crisis ecológica sin precedentes puede tener un impacto profundo en la salud mental dealgunas personas. En este artículo, exploraremos la ecoansiedad desde el punto de...
Leer Más
Tipos de Dependencia Emocional
La dependencia emocional se caracteriza por una necesidad excesiva de aprobación, validación y atención por parte de los demás, lo que puede llevar a relaciones poco saludables y a una pérdida de autoestima y autonomía personal. Se caracteriza por una pérdida de autonomía personal y una alta sensibilidad a las acciones y opiniones de los demás.
La dependencia emocional puede tener sus...
Leer Más
FOMO: La necesidad de estar siempre conectado y sus consecuencias
El miedo a perderse algo, o FOMO por sus siglas en inglés, es un fenómeno psicológico cada vez más común en nuestra sociedad actual. Se trata de una sensación de ansiedad o inquietud que surge cuando sentimos que podríamos estar perdiéndonos algo importante o interesante, ya sea una actividad social, una experiencia de vida o incluso una oferta de compra.
Es natural querer estar informado...
Leer Más