Lo ideal en una terapia de pareja es que acudan los dos miembros, pero no es necesario. En caso de que uno de los dos no quiera, puede venir sólo uno de ellos y trabajaremos con esa persona. Al trabajar con uno de los miembros y cambiar pensamientos y patrones de comportamiento, automáticamente habrá modificaciones en la relación y en su forma de comunicarse y comportarse juntos.
La terapia de pareja es un tipo de psicoterapia que tiene como objetivo ayudar a aquellas parejas que tienen problemas o dificultades en su relación sentimental, mediante la utilización de una serie de técnicas y procedimientos.
Es normal que las parejas pasen por crisis y por momentos vitales difíciles, pero, en algunos casos, cuando esa situación se alarga en el tiempo o tiene una intensidad que hace que haya un nivel de dolor y malestar elevado en uno o en los dos miembros de la relación, es necesario acudir a este tipo de psicoterapia. En ocasiones, existe un gran motivo que pone en riesgo la continuidad de la pareja, como una infidelidad, celos, dificultad para adaptarse a la paternidad/maternidad, problemas con la familia política, carencia de afectividad o una sexualidad insatisfactoria… pero en otras ocasiones, el motivo no está tan claro porque se trata de un deterioro progresivo de la relación que debe ser explorado y analizado en psicoterapia.
Algunas personas se resisten a dar este paso porque relacionan la búsqueda de ayuda con el fracaso, pero en realidad es mejor buscar ayuda al inicio de la problemática que esperar a que las dificultades sean más graves.
Es posible que los dos miembros de la pareja sean conscientes de la necesidad de una terapia y que estén de acuerdo en comenzarla. Sin embargo, en ocasiones puede pasar que solo un miembro de la pareja ve esta necesidad. En estos casos, recomendamos ser paciente y esperar que nuestra pareja también esté preparada para dar el paso. Además, existe la opción de comenzar con sesiones individuales y después, cuando nuestra pareja quiera comenzar con la terapia de pareja, continuar con el resto de sesiones.
Al comienzo de la terapia de pareja se realiza una evaluación inicial en la que se identifican las dificultades de la pareja, los puntos fuertes y la afectación emocional de cada miembro, para después, poder establecer unos objetivos terapéuticos, e iniciar el proceso de terapia.
A lo largo de las sesiones, el terapeuta de pareja ayuda a entender a los miembros de la pareja las causas que los ha llevado a la situación actual, identifica los patrones destructivos que se han establecido y propone pautas, ejercicios y acuerdos para llegar a una solución y romper las barreras que bloquean la relación.
En función de la problemática de la pareja, en la primera sesión el psicoterapeuta determinará la necesidad de intervenir mediante sesiones con ambos miembros de la pareja juntos, mediante sesiones individuales o alternado los dos tipos de sesiones. Se establece la frecuencia de las sesiones y ésta a lo largo de la terapia puede ser modificada en función de la evolución o la necesidad terapéutica de cada momento.
Para que una terapia de pareja sea efectiva, se necesita el compromiso, implicación activa y ganas de ambas personas. Además, es importante tener claro que,cuando una relación de pareja tiene dificultades, la responsabilidad suele ser de ambos. Por este motivo, algunos aspectos deben tratarse y resolverse de forma individual para que la calidad de vida de la pareja mejore.
El objetivo terapéutico en una terapia de pareja puede variar según la demanda y la problemática que presentan; puede ser reconstruir una pareja que está al borde de la ruptura, fortalecer la unión de una pareja ayudándoles a identificar las barreras que les bloquean y no les deja evolucionar o puede consistir en ayudar a tomar la decisión de separarse y una vez tomada, ayudar a elaborar ese proceso de la forma menos dolorosa posible para ellos y sus hijos.
La terapia de pareja es un proceso difícil, pero a la vez muy enriquecedor tanto a nivel individual como de pareja que aporta siempre nuevos aprendizajes.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Preguntas Frecuentes sobre nuestra Terapia de Pareja
Si mi pareja no quiere acudir a terapia de pareja, puedo acudir yo, y trabajar con el terapeuta las preocupaciones y problemas que veo en la pareja. Al poder enfocar la situación desde un nuevo punto de vista y modificar ciertas conductas, la relación de pareja se modificará también. Además, es posible que el miembro de la pareja reacio se decida a acudir también, al ver mejoría y evolución en su pareja.
Cuando se acude a terapia de pareja, normalmente se trabaja tanto con sesiones individuales como con sesiones de pareja, aunque dependerá de cada caso concreto. Habitualmente, para trabajar la relación de pareja, hay algunos aspectos que se tratan en sesiones conjuntas y otros aspectos que se trabajan en individual. El hecho de que ambos miembros mejoren su estado de ánimo y su salud mental hará más fácil que la relación de pareja funcione adecuadamente.
En la terapia de pareja, hay varias opciones que pueden suponer un éxito terapéutico. Entre estas opciones, radica la reconciliación de la pareja y ayudarles a conseguir que su comunicación y convivencia mejore para que ambos se sientan mejor, tanto en individual como en su vida conyugal. Pero, otra opción, es que se vea, a lo largo de la terapia, que lo mejor para ambos miembros de la pareja (y para sus hijos en caso de que los hubiera) es la separación y que ellos puedan ser conscientes de esta situación. En estos casos, se les ayuda a hacerlo de la forma más adecuada y menos dolorosa posible para todos los miembros de la familia.
Nos puedes llamar por teléfono al 946.43.79.27 o ponerte en contacto con nosotros a través del whatsapp en el número 663.63.56.44 o mandando un email a info@psicologosneos.es. Si nos facilitas un teléfono de contacto, te llamaremos desde el centro.
Salvo situaciones puntuales, en la que por alguna razón concreta tu terapeuta considere que es mejor un cambio de psicólogo, te verá siempre el mismo terapeuta.
El tiempo en que se puede notar mejora depende mucho del tipo de problema, de la motivación al cambio y de la perseverancia. Es muy importante para el éxito de una terapia la constancia en asistir a las sesiones y no tomarla como un recurso en situaciones de emergencia.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestras terapias
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestro equipo
Realizamos tratamientos personalizados para todas las edades.
Terapia online y presencial según tus necesidades.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestras valoraciones
Excelente
A base de 10 reseñas
Maria Escauriaza
30. Noviembre, 2022.
Grandes profesionales en el centro de bilbao. Te hacen sentir súper cómoda desde que llegas, y todo lo que puedo decir de ellas es bueno! Recomiendo totalmente este centro
Rafa Davila
29. Octubre, 2022.
Muy profesionales.
Jorge Menoyo
23. Mayo, 2022.
Profesionales, empáticas y con experiencia. Si alguien está buscando un centro de psicología en Bilbao, van a estar encantados.
Josune Urquijo
19. Noviembre, 2021.
Sólo tengo cosas buenas que decir. Trato excepcional, te hacen sentir bien desde el primer minuto. Lo he recomendado en mi entorno y los resultados son increíbles; tanto en niños como adultos. Mil gracias a todo el equipo y un beso grande para Inés (espero poder dártelo cuando acabe todo esto).
Pablo Fuentes
5. Octubre, 2021.
La opción de la terapia online que tiene este centro resulta muy cómoda y práctica. Lo recomiendo!
sgbetes
27. Febrero, 2021.
Centro acogedor y buen situado en el centro de Bilbao. Se agradece mucho las medidas de seguridad que ahora en tiempos de Covid aplican nada más entrar por la puerta. Equipo de grandes profesionales con un trato cercano y empático. Me ha sorprendido gratamente la utilización de las nuevas tecnologías como la Realidad Virtual en el ámbito de la Psicología.
Seguir así equipazo!!
jaime ferrer
6. Diciembre, 2020.
Un centro con una atención muy profesional pero cercana a la vez. Las psicólogas son de una categoría excepcional con grandes conocimientos, y terapias con muy buenos resultados. Todo ello dentro de un ambiente muy agradable desde la recepción hasta la consulta y el seguimiento. Siempre dispuestas a ayudar! Gracias!!
Leticia Santamaria
10. Noviembre, 2020.
De los mejores Centros de Psicología en Bilbao, ambiente acogedor, grandes profesionales y una gran atención por parte de todo el equipo. Se todo el tiempo que llevan trabajando juntas y eso se nota en cada detalle del centro. Lo recomiendo 100%.
iciar iriarte
8. Noviembre, 2020.
Sé que las psicólogas que trabajan aquí tienen muchos años de experiencia en el séctor así que yo recomiendo este gabinete.
Está en el centro de Bilbao y es muy accesible y acogedor.
Beatriz Garaitagoitia Atorrasagasti
30. Octubre, 2020.
Psicólogos en Bilbao.Profesionales, cercanos y con posibilidad de realizar terapia online.
Muy satisfecha con el trato recibido.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Contacta con nosotras
En el Centro de Psicología Neos somos profesionales de la psicología acreditadas, colegiadas y con habilitación sanitaria, que continuamos formándonos día a día, y participando en diferentes espacios de divulgación.