La terapia familiar reúne a varios miembros de la familia para las sesiones de terapia. El terapeuta decide quien o quienes acuden a cada sesión en función de la necesidad terapéutica del momento. Se puede trabajar en sesiones con todos los miembros, con varios miembros (en subgrupos) o incluso en sesiones con un solo miembro de la familia.
La terapia de familia es un proceso de tratamiento que tiene como objetivo restablecer el equilibrio dentro de la familia y resolver aquellos conflictos que se puedan tener en un momento determinado, bien sea los que hayan motivado el acudir a terapia, así como aquellos problemas que puedan ir apareciendo a lo largo del proceso evolutivo y que haya que ir tratando de solucionar.
El papel de la familia es muy importante), ya que es donde evolucionamos y forjamos nuestros valores y nuestra forma de ser con los demás, algo que permanecerá a lo largo de toda nuestra vida.
El objetivo de la terapia familiar es mejorar los vínculos que se han establecido en las diferentes relaciones entre los miembros que conforman la familia y, de esa manera, hacer que haya mayor estabilidad y equilibrio para que los personas se sientan a gusto y con mayor tranquilidad a la hora de estar juntos y de relacionarse entre ellos.
Hoy en día, hay diferentes tipos de familias: familias separadas, familias con o sin hijos, familias monoparentales, familias de acogida, familias adoptivas, familias homoparentales, familias reconstituidas… Lo que la terapia de familia busca es tratar de ayudar a las diferentes personas que conforman la familiaa lo largo de su evolución y que todos los miembros disfrutende la mayor felicidad posible.
La familia debe cumplir con una serie de obligaciones de cara a sus miembros y proporcionar algunas necesidades: la necesidad de relación (educar en todo lo relativo a las habilidades y relaciones sociales), la necesidad de tener (dotar a las personas que conforman la familia de lo que puedan a nivel material) y la necesidad de ser (proporcionar el concepto de uno mismo los hábitos de autonomía e individuación necesarios para desarrollarse de forma adecuadas y con una autoestima saludable).
Es importante aclarar que la terapia familiar no busca encontrar culpables, sino que trata de implicar a todos los miembros, para enseñarles a cambiar patrones de comunicación o conducta y, crear así, dinámicas familiares más positivas y conseguir un mayor bienestar para todos.
A lo largo del proceso psicoterapéutico, el psicólogo valorará cuáles son las herramientas que maneja la familia para tratar de arreglar sus problemas y para mostrar y comunicar entre los miembros cómo se sienten y cuál es su opinión en los diferentes temas. Además, deberá ver qué rol ocupa cada persona que conforma esta familia y si este rol ayuda o perjudica a la hora de resolver sus problemas. Evalúatambién cuáles son los puntos fuertes y débiles de los miembros de la familia y de todos ellos como conjunto.
En ocasiones, puede ser un solo miembro quien muestre los síntomas o el “problema”, pero es importante analizar el funcionamiento familiar global y poder trabajar el papel que juega cada persona dentro la familia.
En función de las necesidades terapéuticas, las sesiones podrán ser tanto individuales, como en pequeños grupos, o toda la unidad familiar. La frecuencia de las sesiones, la determinará el terapeuta en cada momento, y podrá cambiar a lo largo del proceso de terapia y en función de las necesidades que vaya viendo, escuchando siempre la opinión de cada miembro de la familia para que todos estén conformes y se sientan bien durante la terapia.
En las sesiones individuales, se trabajarán tanto aspectos concretos que hayan salido y se hayan trabajado en conjunto en las sesiones familiares, como aspectos individuales propios de cada uno que puedan estar acarreando conflictos o dificultades a nivel familiar. Es importante trabajar el bienestar individual de cada miembro, para así poder aportar a la relación familiar lo mejor de uno mismo.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Preguntas Frecuentes sobre nuestra Terapia de Familia
Para que un proceso psicoterapéutico sea efectivo, es necesario que se acuda voluntariamente, por lo que, si uno de los miembros de la familia no quiere acudir a las sesiones, no se le forzará y se trabajará con el resto de los miembros. Además, según el enfoque sistémico, el proceso de terapia se enfoca en las relaciones y la familia se considera un conjunto de personas en interacción por lo que, al promover un cambio en un solo miembro, se logrará un cambio en el resto de los miembros ya la vez, en su conjunto. Por lo que basta con que el padre o los padres acudan a un proceso para que puedan beneficiarse ambos (padres-hijo).
En la actualidad disponemos de resultados consistentes y fiables de estudios científicos que demuestran que las terapias psicológicas son eficaces. Uno de los factores que más contribuye a la eficacia de la terapia es el vínculo terapeuta-paciente. La psicoterapia funciona cuando el paciente se siente escuchado, aceptado, no juzgado, confía en el trabajo del terapeuta y se implica activamente en el proceso.
Nos puedes llamar por teléfono al 946.43.79.27 o ponerte en contacto con nosotros a través del whatsapp en el número 663.63.56.44 o mandando un email a info@psicologosneos.es. Si nos facilitas un teléfono de contacto, te llamaremos desde el centro.
Salvo situaciones puntuales, en la que por alguna razón concreta tu terapeuta considere que es mejor un cambio de psicólogo, te verá siempre el mismo terapeuta.
El tiempo en que se puede notar mejora depende mucho del tipo de problema, de la motivación al cambio y de la perseverancia. Es muy importante para el éxito de una terapia la constancia en asistir a las sesiones y no tomarla como un recurso en situaciones de emergencia.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestras terapias
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestro equipo
Realizamos tratamientos personalizados para todas las edades.
Terapia online y presencial según tus necesidades.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Nuestras valoraciones
A base de 10 evaluaciones
Maria Escauriaza
30. Noviembre, 2022.
Grandes profesionales en el centro de bilbao. Te hacen sentir súper cómoda desde que llegas, y todo lo que puedo decir de ellas es bueno! Recomiendo totalmente este centro
Rafa Davila
29. Octubre, 2022.
Muy profesionales.
Jorge Menoyo
23. Mayo, 2022.
Profesionales, empáticas y con experiencia. Si alguien está buscando un centro de psicología en Bilbao, van a estar encantados.
Josune Urquijo
19. Noviembre, 2021.
Sólo tengo cosas buenas que decir. Trato excepcional, te hacen sentir bien desde el primer minuto. Lo he recomendado en mi entorno y los resultados son increíbles; tanto en niños como adultos. Mil gracias a todo el equipo y un beso grande para Inés (espero poder dártelo cuando acabe todo esto).
Pablo Fuentes
5. Octubre, 2021.
La opción de la terapia online que tiene este centro resulta muy cómoda y práctica. Lo recomiendo!
sgbetes
27. Febrero, 2021.
Centro acogedor y buen situado en el centro de Bilbao. Se agradece mucho las medidas de seguridad que ahora en tiempos de Covid aplican nada más entrar por la puerta. Equipo de grandes profesionales con un trato cercano y empático. Me ha sorprendido gratamente la utilización de las nuevas tecnologías como la Realidad Virtual en el ámbito de la Psicología.
Seguir así equipazo!!
jaime ferrer
6. Diciembre, 2020.
Un centro con una atención muy profesional pero cercana a la vez. Las psicólogas son de una categoría excepcional con grandes conocimientos, y terapias con muy buenos resultados. Todo ello dentro de un ambiente muy agradable desde la recepción hasta la consulta y el seguimiento. Siempre dispuestas a ayudar! Gracias!!
Leticia Santamaria
10. Noviembre, 2020.
De los mejores Centros de Psicología en Bilbao, ambiente acogedor, grandes profesionales y una gran atención por parte de todo el equipo. Se todo el tiempo que llevan trabajando juntas y eso se nota en cada detalle del centro. Lo recomiendo 100%.
iciar iriarte
8. Noviembre, 2020.
Sé que las psicólogas que trabajan aquí tienen muchos años de experiencia en el séctor así que yo recomiendo este gabinete.
Está en el centro de Bilbao y es muy accesible y acogedor.
Beatriz Garaitagoitia Atorrasagasti
30. Octubre, 2020.
Psicólogos en Bilbao.Profesionales, cercanos y con posibilidad de realizar terapia online.
Muy satisfecha con el trato recibido.
CENTRO DE PSICOLOGÍA NEOS
Contacta con nosotras
En el Centro de Psicología Neos somos profesionales de la psicología acreditadas, colegiadas y con habilitación sanitaria, que continuamos formándonos día a día, y participando en diferentes espacios de divulgación.