¿Eres una persona introvertida?
Los seres humanos, por naturaleza somos extrovertidos o introvertidos, a pesar de que toda persona introvertida tiene algo de extrovertida y viceversa. Ser extrovertido tiende a estar asociado con algo positivo, parece lo común o lo correcto, ya que es este tipo de perfil el que más se hacen notar en la sociedad. Sin embargo, un alto porcentaje de la sociedad tiende a presentar rasgos de introversión.
Los/as introvertidos/as suelen ser personas introspectivas, autorreflexivas, silenciosas, reservadas ya las que les gusta conectar consigo mismas. Se fijan más en sus propias actitudes, sentimientos y pensamientos que en los de los demás. Muestran, por tanto, preferencia por su mundo interior. Después de asistir a un evento multitudinario de gente, los/as introvertidos/as a menudo sienten la necesidad de recargar su energía pasando un periodo de tiempo a solas.
No hay que confundir la introversión con la timidez. Son conceptos que suelen confundirse, ya que es fácil que estas dos características se den a la vez, aunque también encontramos personas introvertidas que no son tímidas.
Las personas introvertidas disfrutan mucho de encontrarse a solas consigo mismas, en grupos pequeños y no presentan problemas a la hora de comunicarse con los demás cuando lo consideran necesario. No les gusta pasar mucho tiempo interactuando con los demás, pero eso no significa que no les guste estar cerca de las personas a las que aprecian. Por el contrario, la timidez indica miedo hacia las otras personas o situaciones sociales. Una persona tímida tiende a sentir preocupación por dar una mala imagen, mientras que no es así en el caso de las personas introvertidas.
Características generales de las personas introvertidas
- Evitan estar constantemente en entornos cambiantes y complejos.
- Necesitan y disfrutan de tener tiempo a solas.
- Tienden a relacionarse con poca gente, prefieren encuentros más tranquilos e íntimos.
- Prefieren lo práctico a lo llamativo, no les gusta llamar la atención.
- Tienden a ser reservados en cuanto a su vida íntima y personal.
- Suelen mostrarse tranquilos y callados.
- Se suelen conocer bastante bien a sí mismos.
- No se dejan influenciar fácilmente por los demás (presión grupal).
- Saben escuchar a los demás y disfrutan de hacerlo.
- Tienen claras sus prioridades.
- En ambientes de confianza, liberan a su niño/a interior.
- Tienen una gran capacidad de observación.
En el Centro de Psicología Neos somos conscientes de que la introversión puede ser sentida como algo negativo desde el estigma de la sociedad, generando malestar en el individuo y un perjuicio en su salud mental y relaciones interpersonales. Tratamos de ayudar a las personas a comprender mejor qué les sucede y a permitirles sentirse con libertad de expresarse como son, más allá de lo que la sociedad espera como ejemplo de personalidad. Consiste en que cada persona pueda expresarse y relacionarse desde donde se encuentre más cómoda.
Entradas relacionadas
Importancia de poner límites a los niños
¿Qué es un límite? Los límites son normas que marcan pautas de...
Cómo manejar las rabietas
Las rabietas son la expresión de la frustración o de ira de los niños cuando se...
Qué son los ataques de pánico
En los últimos años, se ha producido un notable incremento de los trastornos de...
¿Cómo afecta la depresión a las personas?
Según datos de la OMS, se calcula que la depresión afecta a más de 300 millones...