Aprende a gestionar tus emociones durante el confinamiento
Aprende a realizar un diario emocional durante el confinamiento
La pandemia por el virus COVID-19, está cambiando el mundo y a las personas. Durante estos días que permanecemos en casa, tenemos la oportunidad de crecer, de mejorar y de fortalecernos. Son muchas las emociones con las que conectamos a diario y es un buen momento para aprender a gestionarlas.
Hasta ahora, el ritmo frenético de la vida, ha provocado que nos olvidemos de nosotros mismos, que no sepamos quienes somos, que no tengamos tiempo para preguntarnos cómo nos sentimos ni para atender emocionalmente de nuestros seres queridos. Cuando nos hemos visto obligados a enfrentar alguna emoción desagradable, como el miedo, la tristeza, la incertidumbre… hemos mirado hacia otro lado y las hemos ignorado. Sin embargo, esas emociones se quedan ahí, en nuestro interior y no desaparecen, porque esperan el momento a ser gestionadas por nosotros y poder fluir.
Estos días, se habla mucho de la importancia de una buena rutina para sobrellevar las medidas de confinamiento. Es importante marcarnos un horario y cumplir con una variedad de tareas para sentirnos bien. Sin embargo, no se incluye la “tarea emocional”, ese tiempo que podemos aprovechar para conocernos un poco más y encargarnos de manejar, de una forma sana, nuestras emociones. Hay que tener en cuenta que las emociones son reacciones que todos experimentamos y un mal manejo de estas, puede acarrear un bloqueo o incluso la enfermedad.
Muchas personas, llevan teniendo esta tarea emocional pendiente durante toda su vida, pero nunca encuentran el momento idóneo para iniciarla. Ahora, es un buen momento de mejorar nuestra Inteligencia emocional.
Entrenamiento en Inteligencia Emocional durante la Cuarentena:
Preguntaros ¿cómo me siento ahora?
Posiblemente, os vienen muy pocas palabras a la cabeza para describir cómo os sentís (bien, mal, triste, contento, asustado…). En primer lugar, es necesario conocer los términos exactos para describir cómo nos sentimos. La lista que aparece a continuación os puede ayudar.
IRA | TRISTEZA | MIEDO | ALEGRIA |
Rabia | Soledad | Angustia | Gozo |
Enojo | Autocompasión | Aprensión | Contento |
Resentimiento | Pesimismo | Fobia | Diversión |
Furia | Desesperación | Temor | Deleite |
Exasperación | Pena | Pánico | Placer |
Indignación | Depresión | Preocupación | Gratificación |
Irritabilidad | Aflicción | Desasosiego | Satisfacción |
Hostilidad | Melancolía | Incertidumbre | Euforia |
Odio | Desaliento | Ansiedad | Éxtasis |
Violencia | Desconsuelo | Inquietud | Felicidad |
Terror |
Es posible, que os hayáis sentido vulnerables cuando os habéis puesto a hacer este ejercicio. Esto se debe a que, cuando buscamos, sinceramente, las emociones en nuestro interior, sentimos que nos estamos exponiendo. Muchas veces, preferimos auto engañarnos y decirnos “que estamos bien” a descubrir emociones que igual no son tan positivas y no nos gusta sentir.
Existe la idea errónea de que la persona más fuerte psicológicamente, es aquella que siempre está contenta y positiva. Esto es un gravísimo error; sin embargo, es una creencia que se ha extendido tanto por nuestra sociedad, que causa que las personas tiendan a ocultar sus verdaderas emociones, con la consecuente repercusión en su estado emocional.
Es importante entender que todas las emociones son SANAS. Sí, todas, es decir, el odio, la ansiedad, el desconsuelo… TODAS.
Es diferente sentir una emoción, que actuar bajo la influencia de una emoción. Sentir una emoción es algo que está fuera de nuestro control. Sin embargo, actuar bajo la influencia de una emoción, sí es algo que podemos controlar. No podemos elegir qué sentir en cada momento, pero sí podemos decidir cómo actuar en cada momento ante esa emoción. Es decir, puedo sentir odio, pero no debo actuar bajo la influencia del odio, porque esa forma de actuar sí la puedo controlar.
Os invito, como ejercicio de Inteligencia emocional ante la pandemia del virus COVID-19, a identificar, en un “diario emocional” cómo os vais sintiendo estos días y describir, en unas pocas líneas, el motivo por el que os sentís así.
¡Ánimo a todos. Todo va a salir bien!!
Entradas relacionadas
Claves para reducir la ansiedad durante la cuarentena
Pautas para reducir la ansiedad durante el confinamiento El confinamiento...
Emociones ante la segunda ola del coronavirus
En la situación en la que estamos, y con la idea de un nuevo confinamiento...
Miedo a salir a la calle, el sindrome de la cabaña
¿Te da miedo salir de casa? Es posible que tengas “El Síndrome de la Cabaña”...
COVID-19 Luchar contra la DEPRESIÓN
Luchar contra la depresión durante el coronavirus Todos estamos pasando...