Hiperactividad y realidad virtual
Es frecuente que los padres acudan al psicólogo para consultar si su hijo padece de hiperactividad porque observan que es demasiado inquieto, impulsivo, se distrae con facilidad… y no saben diferenciar lo que es una conducta “normal” propia de la edad, de otras que no lo son.
Un niño que padece un TDAH debe cumplir los criterios que señala el DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) y ser diagnosticado por un buen profesional de la salud.
Lo síntomas principales del TDAH son: falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Estos síntomas son independientes los unos de los otros, de tal forma que los niños que padecen el trastorno no tienen por qué manifestar los mismos síntomas ni en la misma intensidad.
Por este motivo, el tratamiento del TDAH no es el mismo para todos y debe estar adaptado a las características de cada niño. En el Centro de Psicología Neos abordamos el TDAH con una intervención individualizada y personalizada, teniendo en cuenta las características de cada paciente.
Además, somos conscientes de que la forma de aprendizaje de los niños hoy en día ha cambiado debido al acceso que tienen a las nuevas tecnologías, por lo que complementamos el tratamiento del TDAH con “PSIOUS”, un equipo de realidad virtual específico en el ámbito de la psicología.
En el tratamiento del TDAH, la realidad virtual nos aporta la posibilidad de complementar el tratamiento de una forma lúdica y novedosa. Es una herramienta no invasiva, segura y nos permite visualizar el progreso de cada paciente. Los diferentes entornos virtuales que se utilizan hacen que podamos trabajar la relajación, aprender mindfulness (conciencia plena), potenciar la atención y la concentración, disminuir la hiperactividad, mejorar la regulación de las emociones y ayudar a favorecer un estado emocional positivo.
Entradas relacionadas
Recomendaciones para la vuelta al colegio
El comienzo de curso siempre es un momento importante, tanto para los niños que...
Qué son los ataques de pánico
En los últimos años, se ha producido un notable incremento de los trastornos de...
¿Qué es el hambre emocional?
La relación entre la emoción y la comida la hemos aprendido desde que somos...
La comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja es una de las bases para el bienestar de la...