Qué son los ataques de pánico
En los últimos años, se ha producido un notable incremento de los trastornos de ansiedad, afectando a un gran número de personas, generando un gran malestar y afectando a su vida cotidiana. Existen distintos cuadros relacionados con la ansiedad: ansiedad generalizada, fobias específicas, estrés postraumático, trastorno por ataques de pánico…
El trastorno de pánico o crisis de angustia, se caracteriza por ataques de pánico imprevisto y recurrente. Estos ataques se caracterizan por la aparición de miedo o malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y desaparece rápidamente. Esta sintomatología puede afloraren un estado de calma o en un estado de ansiedad. Los síntomas que se pueden sufrir en el momento de la crisis son:
- Aceleración de la frecuencia cardíaca.
- Sudoración.
- Sensación de ahogo.
- Dolor o molestias en el tórax.
- Náuseas o malestar abdominal.
- Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo.
- Escalofríos o sensación de calor.
- Sensación de entumecimiento u hormigueo (parestesia).
- Sensación de irrealidad (desrealización) o separarse de uno mismo (despersonalización).
- Miedo a perder el control .
- Miedo a “volverse loco”.
- Miedo a morir.
Dado que los ataques de pánico pueden producirse sin razón aparente, las personas afectadas temen con anticipación la posibilidad de padecer otras crisis. Por este motivo, es común que comiencen a evitar aquellas situaciones que asocian con las crisis anteriores, provocando una gestión inadecuada a este tipo de ansiedad.
La terapia que realizamos en el Centro de Psicología Neos en Bilbao, ayuda a reducir los síntomas de los ataques de ansiedad, así como a identificar o comprender las causas. Esto, facilita cambios en el estilo de vida para no retroalimentar el fantasma del miedo e ir recuperando el bienestar y la tranquilidad.
Entradas relacionadas
¿Cómo afecta la depresión a las personas?
Según datos de la OMS, se calcula que la depresión afecta a más de 300 millones...
Recomendaciones para la vuelta al colegio
El comienzo de curso siempre es un momento importante, tanto para los niños que...
Importancia de poner límites a los niños
¿Qué es un límite? Los límites son normas que marcan pautas de...
Hiperactividad y realidad virtual
Es frecuente que los padres acudan al psicólogo para consultar si su hijo padece...