Etapas de las relaciones de pareja
Así como las personas crecen, evolucionan y pasan por distintas etapas a lo largo de nuestra vida, las relaciones de pareja también. Conocer esas etapas por las que pasa una relación de pareja aporta seguridad y tranquilidad a sus miembros sobre todo a la hora de enfocar los conflictos o diferencias. Además, ayuda a entender que no es posible sentir y experimentar lo mismo al comienzo de una relación que al paso de los años.
Las diferentes etapas de las relaciones de pareja son las siguientes:
- Pasión y Enamoramiento: Es la primera etapa del establecimiento de una pareja y se caracteriza por el enamoramiento, periodo romantizado e idealizado, en el que los miembros de la pareja se reconocen como iguales entre sí y diferentes al resto. Es la fase más placentera de la relación en la que se sentimos que somos “tan iguales” que creemos que el futuro solo puede ser maravilloso. Durante este estadio sentimos un fuerte deseo y atracción hacia el otro. Tendemos a no ver lo que no nos gusta de nuestra pareja, a idealizarla y a enamorarnos de la idea de estar enamorados/as. Contrariamente a lo que muchas personas consideran, esta fase es muy breve (aunque intensa).
- Lucha de poder: Etapa que comienza cuando se empiece a reclamar el reconocimiento de la individualidad, es decir, cuando los miembros de la pareja se empiecen a diferenciar. Es el momento en el que la pasión disminuye y bajamos a nuestra pareja del pedestal en el que le habíamos puesto (y viceversa) y comenzamos a identificar los defectos que tiene. Tendemos a caer en una lucha de poder que conlleva a los primeros conflictos
- Estabilidad: Se caracteriza por la exaltación de la individualidad y el desarrollo de la estabilidad. En esta etapa (habiendo superado los conflictos de la anterior) renunciamos a cambiar a la otra persona, le aceptamos y aprendemos de ella. Es el momento de la negociación de los límites y de la búsqueda de puntos de unión para la cooperación de ambos, asumiendo que la otra persona no va a satisfacer todas nuestras necesidades.
- Compromiso: Etapa en la que sentimos que somos un equipo, derivado de la empatía desarrollada con el otro. La relación se mantiene desde el “te quiero” y no desde el “te necesito.” Existe la aceptación de la individualidad de los miembros, la capacidad de reconocer los errores y cierto nivel de autoconocimiento y autorrealización. Esta etapa se caracteriza por el compromiso.
- Creación conjunta: Momento en el que existe un profundo sentido de unión e incondicionalidad. Esta etapa se caracteriza por la sensación de que el equipo es indestructible, lo que nos lleva a querer compartir más allá de la relación, cuestiones como una nueva casa, un proyecto conjunto, etc.
En el Centro de Psicología Neos entendemos que las parejas evolucionan y cambian con el tiempo. Consideramos importante conocer las diferentes etapas de una relación e identificar la fase en la que se encuentra cada pareja y así poder atender sus necesidades y las dificultades vinculadas a cada una de estas etapas.
Entradas relacionadas
Despertando el problema: Una mirada a los trastornos del sueño
El sueño es una necesidad fisiológica fundamental para el cuerpo humano, pero...
La montaña rusa emocional: Un vistazo a la labilidad emocional
¿Qué es la labilidad emocional? La labilidad emocional se refiere a la tendencia...
Depresión: una enfermedad silenciosa
La depresión es un trastorno mental común que afecta a millones de personas en...
¿Feliz Navidad?
Llega la navidad, época con mayor carga emocional del año y donde parece que...