El poder de las expectativas: las profecías autocumplidas
¿De qué cosas seríamos capaces si alguien simplemente las esperase de nosotros?
La “Profecía Autocumplida”, también llamada “Efecto Pigmalión” se refiere a todos esos pensamientos predictivos falsos que tenemos, y que, una vez emitidos, se convierten con mucha probabilidad en la causa de que ese hecho se haga realidad. El mecanismo que hace funcionar las profecías autocumplidas reside en que, si creemos que vamos a tener cierto resultado, es muy posible que, inconscientemente, nuestra conducta se vaya modificando poco a poco y los esfuerzos varíen para que, finalmente, esa expectativa o creencia se haga realidad. Es decir, cuando tenemos una creencia firme respecto a alguien, algo o hacia nosotros mismos, ésta termina por cumplirse, ya que nuestra conducta se muestra coherente con las creencias que afirmamos.
Este fenómeno se da tanto a nivel individual como social y tanto con efecto positivo como negativo. Cuando las expectativas son positivas podemos obtener buenos resultados, pero cuando son negativas las consecuencias pueden ser muy dañinas para nosotros o para los demás. Hay que tener en cuenta que la profecía autocumplida afecta solo a ciertas personas y en ciertas circunstancias y su efecto es mayor cuanto más importante sea para nosotros la persona que mantiene la expectativa sobre nosotros.
Se ha estudiado cómo afecta la profecía autocumplida en muchos ámbitos de la vida humana, pero los primeros estudios que se hicieron en relación con este tema fueron en el ámbito educativo. Numerosos estudios de Rosenthal y Jacobson en 1968 demostraron que los educadores tratan de forma distinta a los alumnos según las expectativas que tienen de ellos. Si un educador tiene baja expectativa de sus alumnos, estos rendirán pobremente. En cambio, si tiene expectativas altas, el rendimiento de los niños mejora notablemente. Esto es debido a que los niños que son objeto de expectativas positivas reciben más atención (les sonríen mejor, les escuchan más, mantienen mayor contacto ocular, reciben un feedback positivo…) a diferencia de los alumnos que son objeto de expectativas negativas.
En el Centro de psicología Neos sabemos que nuestras palabras, creencias y acciones influyen tanto en los demás como en nosotros mismos y ayudamos a nuestros pacientes a trabajar para detectar esos pensamientos, prestar atención al lenguaje y etiquetas utilizadas con nosotros u otras personas, y en el caso de que sean negativas, tratar de identificar experiencias que nos permitan comprobar lo contrario a esa profecía.
Algunos de los ejemplos en relación con este tema pueden ser:
- Despertarnos pensando que nuestro día va a ser horrible y de forma inconsciente comportarnos de forma que se confirme la creencia, ignorando lo positivo que nos suceda y magnificando lo negativo.
- Si creo que voy a suspender, inconscientemente voy a modificar mi conducta para no ir lo suficientemente preparado y suspender (salir hasta tarde varios días del fin de semana, no tomar apuntes, etc).
- Si creo que una persona me va a resultar desagradable, inconscientemente me voy a comportar de forma fría y constante y esto hará que me responda de igual manera y de esta forma, mi creencia de que es desagradable quedará constatada.
- Si etiqueto el primer día de clase a un alumno como rebelde, le trataré como si lo fuese y terminaré provocando que él se comporte de esa forma para cumplir mi profecía.
- Efecto placebo: cuando una sustancia neutra (sin propiedades curativas) produce efectos beneficiosos en la persona, debido a que esa persona cree que le servirá de ayuda.
PROFECIA AUTOCUMPLIDA EN PSICOLOGIA
ESPECTATIVAS
Pensamiento acerca de lo que va a ocurrir
PREDISPOSICIÓN
Poner el foco de atención en ese pensamiento
CUMPLIMIENTO
Se cumplen las expectativas
Entradas relacionadas
Hijos con altas capacidades
Muchos padres y madres sospechan de altas capacidades en sus hijos, pero no...
Ejercicio de emociones para niños
¿Cómo se sienten tus hijos? Es importante educar a tus hijos...
Qué son los ataques de pánico
En los últimos años, se ha producido un notable incremento de los trastornos de...
Indicadores de que debo ir al psicólogo
Tengo cambios de humor bruscos: Cambiar de estado de ánimo es algo normal y...